Tips

Ley Subsidio: Oportunidad para comprar una vivienda nueva en Sinergía

Así es la ley subsidio a la tasa de interés hipotecaria

¿Estás pensando en comprar un departamento en Santiago, pero el dividendo te queda inalcanzable? Entonces, esto te interesará.

Recientemente, el Congreso aprobó la llamada Ley de Subsidio al Dividendo, que busca facilitar la compra de viviendas nuevas mediante un beneficio directo sobre el crédito hipotecario. Una medida concreta que podría ayudarte a dar ese gran paso sin que el financiamiento sea una barrera insalvable.

En este artículo te explicamos en qué consiste esta iniciativa, cómo funciona el subsidio y qué requisitos debes cumplir para postular. Si estás evaluando opciones para comprar casa , este puede ser el impulso que estabas esperando.

¿Qué es la nueva ley de subsidio?

La nueva ley, aprobada en mayo de 2025, establece un subsidio a la tasa de interés hipotecaria para la adquisición de viviendas nuevas de hasta UF 4.000.

Este beneficio no solo reduce el valor del dividendo mensual, sino que también disminuye la renta exigida por las entidades financieras para acceder al crédito.

En otras palabras, el Estado cubrirá una parte de los intereses del crédito hipotecario, lo que se traduce en un dividendo más bajo para ti cada mes. Esto es especialmente beneficioso si estás evaluando el proceso de compra de una vivienda, ya que reduce las barreras de acceso a financiamiento.

Además, se incluye una garantía estatal que respalda hasta el 60% del valor de la propiedad, facilitando así el acceso al financiamiento en condiciones más favorables.

¿A quién beneficia este subsidio?

Este beneficio está diseñado para personas naturales (no empresas) que compren una vivienda nueva, es decir, no aplica para viviendas usadas, y pueden adquirir una o más propiedades dependiendo de la evaluación crediticia que haga el banco para otorgar el crédito hipotecario.

De los 50.000 cupos, 6.000 están reservados para viviendas de hasta UF 3.000 que estén acogidas al programa de integración social del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (subsidios DS01 y DS19).

Así, este beneficio le ayuda a las familias a acceder a muy buenas condiciones de crédito hipotecario y a los inversionistas que podrán mejorar la rentabilidad al comprar a una tasa muy competitiva.

Requisitos clave

  • Debes aplicar como persona natural
  • La vivienda debe ser nueva (primera venta) y no hay límite en la cantidad de unidades que un cliente puede adquirir
  • El precio de la vivienda no debe superar las UF 4.000, este monto puede incluir estacionamientos y bodegas. En el caso de los beneficiarios de subsidios habitacionales DS01 y DS19, el límite es de UF 3.000
  • La promesa o compraventa debe tener fecha 1 de enero de 2025 en adelante
  • No aplica a refinanciamientos ni a promesas de compraventa firmadas antes del 31 de diciembre de 2024
  • Debes cumplir con los requisitos del Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda Nueva, según el artículo sexto transitorio de la ley Nº 21.543, que establece un Fondo de Garantías Especiales
  • No debes tener inscripción vigente en el Registro Nacional de Deudores de Pensión de Alimentos durante todo el proceso
  • Evaluación Crediticia: Es necesario cumplir con la evaluación crediticia de acuerdo con las políticas vigentes

¿Cómo funciona el subsidio?

El subsidio se traduce en una rebaja de hasta 60 puntos base (0,6%) en la tasa de interés del crédito hipotecario. Esto se aplica directamente al financiamiento aprobado por entidades bancarias y permite disminuir el dividendo mensual. La tasa final del crédito hipotecario dependerá exclusivamente del banco o institución financiera que lo otorga.

Para acceder al nuevo beneficio, debes cumplir con los requisitos del Programa de Garantías Apoyo a la Vivienda Nueva, y firmar una declaración jurada simple indicando que tu compraventa es elegible. La gestión para optar a este beneficio debes realizarla directamente con el ejecutivo del banco o institución financiera que otorgue el crédito hipotecario.

El beneficio tiene una vigencia de 24 meses desde la promulgación de la ley y limitado a 50.000 cupos, por lo que si estás considerando comprar, este puede ser el mejor momento para dar el paso, aprovechando las ofertas en viviendas nuevas en entrega inmediata, una tasa favorable y este nuevo subsidio a la tasa.

Si estás evaluando adquirir una vivienda, este beneficio puede marcar una diferencia importante en tu carga financiera a largo plazo. Además, si ya tienes aprobado un subsidio habitacional vigente, este nuevo subsidio es compatible y complementario, lo que te entrega aún más apoyo para concretar tu sueño de la casa propia. Si alguna vez te preguntaste si es buena inversión comprar un departamento, este beneficio podría darte esa respuesta.

¿Es un buen momento para comprar tu primer departamento?

La implementación de este nuevo beneficio crea un escenario altamente favorable para quienes están pensando en adquirir una vivienda nueva. Las condiciones del mercado inmobiliario, sumadas al respaldo estatal, reducen significativamente el costo financiero y aumentan tus posibilidades de éxito.

Proyectos de Sinergía que aplican a este beneficio

La buena noticia es que si estás buscando proyectos que cumplan con los requisitos de la ley subsidio al dividendo, Sinergía Inmobiliaria cuenta con excelentes alternativas para que te decidas por tu nuevo hogar o para tu inversión.

Todos los siguientes proyectos califican para este subsidio porque son viviendas nuevas, donde encontrarás departamentos con entrega inmediata cuyo valor es inferior a UF 4.000:

  • Sinergía Souper (Estación Central): departamentos estudio, 1 y 2 dormitorios, con entrega inmediata. El edificio se encuentra a 2 cuadras de la estación de metro San Alberto Hurtado y de la Alameda.
  • Sinergía Vicuña (Santiago): departamentos de 1 y 2 dormitorios. El proyecto se encuentra a solo 11 minutos caminando de la estación de metro Ñuble.
  • Sinergía Parque Meneses (Ñuñoa): cercano a grandes avenidas, como Vicuña Mackenna, Guillermo Mann y Marathon, te permite, además, acceder a las estaciones del metro Ñuble y Rodrigo de Araya.
  • Sinergía Altavista IV (La Florida): departamentos de 1 a 3 dormitorios, ubicados en un exclusivo condominio cerrado y con una vista privilegiada a la cordillera y a la capital. Destaca por su conectividad con clínicas, supermercados, centros deportivos y restaurantes, entre otros.

Su localización estratégica te ayudará a estar rodeado por la naturaleza sin salir de la ciudad y acceder a la estación del metro Quilín.

¿Te gustaría avanzar en tu compra?

Este nuevo contexto puede ser la oportunidad perfecta para evaluar opciones y avanzar con más seguridad. Revisa las alternativas de departamentos disponibles y consulta el que mejor se adapte a tu perfil. ¿Listo para dar el siguiente paso? Cotiza tu nueva vivienda en Sinergía y aprovecha esta nueva oportunidad para vivir mejor.

Nuestros asesores te ayudarán a encontrar la mejor alternativa para tus necesidades y te podrán orientar en el proceso con los bancos o instituciones financieras para que puedas acceder al beneficio.


Compartir:

También podría interesarte

cómo los paneles solares y cargadores eléctricos están transformando la vivienda

Noticias

Energía renovable y electromovilidad: cómo los paneles solares y cargadores eléctricos están transformando la vivienda

Leer más
Elementos clave al tomar un crédito hipotecario en Chile: calculadora, documentos financieros, llaves y alcancía.

Tips

Sigue los mejores consejos para tomar un crédito hipotecario

Leer más
Vista aérea del Estadio Nacional y sus alrededores, destacando el valor y plusvalía para vivir en Ñuñoa.

Tips

5 razones para vivir en Ñuñoa y apostar por un barrio único

Leer más
Modelo de casa con techo azul y brújula sobre gráficos financieros, representando análisis de plusvalía inmobiliaria y valorización de propiedades.

Tips

¿Cómo influye la plusvalía inmobiliaria en el valor de una propiedad?

Leer más
Imagen de persona usando traje formal entregando una llave de casa tras haber concretado firma de subsidio a la tasa hipotecaria.

Tips

Así puedes ahorrar con el subsidio a la tasa hipotecaria

Leer más
Casa de madera sobre una pila de monedas, simbolizando el ahorro y la inversión en vivienda, en el contexto de la ley subsidio, que promueve el acceso a la vivienda para quienes necesiten apoyo económico

Tips

Ley Subsidio: Oportunidad para comprar una vivienda nueva en Sinergía

Leer más
Ambiente acogedor con estilos de decoración inspirados en otoño, mostrando una taza, un libro abierto y hojas secas sobre una manta cálida cerca de una ventana.

Tips

5 tendencias en estilos de decoración para este otoño

Leer más
Persona entregando llaves junto a una casa en miniatura y monedas sobre la mesa, simbolizando una inversión inmobiliaria.

Tips

¿Qué es una inversión inmobiliaria y cómo empezar?

Leer más
Manos sosteniendo ampolletas, representando el concepto de eficiencia energética en tu hogar, optimización del consumo eléctrico y ahorro sostenible.

Tips

Cómo aumentar la eficiencia energética en tu hogar con pequeñas mejoras

Leer más