
Tendencias
Tendencias
El jueves 11 de enero participamos de una interesante charla donde se expusieron los resultados del estudio “Life at home 2023”, que IKEA realiza desde el año 2014 a nivel global. La novedad de esta versión es que incluye por primera vez información de Chile.
Citando su reporte, “esta década de trayectoria del estudio no ha sido sólo de investigación, sino también de adaptación a ciertos cambios globales y culturales. Los avances en tecnología, el concepto de bienestar y salud mental, la sostenibilidad y la multifuncionalidad del hogar han tenido un impacto significativo en la vida cotidiana. Para algunos, incluso han cambiado la definición de hogar”*.
Sobre la muestra del estudio
Se encuestó una muestra representativa total de 37.428 personas, de 38 países, mayores de 18 años. Los datos fueron recopilados entre mayo y junio de 2023. En Chile, fueron encuestadas 800 personas, que residen tanto en Región Metropolitana como en regiones, y que viven en casa o departamento.
Este estudio comenzó en 2014 explorando aspectos prácticos del lugar donde habitamos, y con el paso de los años se ha ido ampliando para entender los aspectos emocionales del hogar.
Principales Hallazgos
“El hogar es algo más que un espacio físico. Es donde encontramos consuelo, paz y sentido de pertenencia”, indica el estudio, y agrega “7 de cada 10 chilenos se siente positivo en relación a su vida en el hogar”.
A nivel global, entre los 8 grandes temas que arrojó el estudio 2023 destacan el cambio climático, la tecnología, los conflictos y el costo de la vida, siendo este último la preocupación #1 para los chilenos.
El control, el confort y la seguridad son indispensables para el día a día
La diversión y la realización entregan momentos significativos.
El cuidado y el sentimiento de pertenencia satisfacen nuestra necesidad de crear vínculos.
Las aspiraciones nos dan esperanza para nuestros sueños.
Al no satisfacer las necesidades identificadas en el punto anterior, se originan 3 tensiones:
En medio de la incertidumbre global, los resultados revelaron que el hogar se percibe cada vez más como un santuario. La mayoría de los encuestados expresaron que sus hogares no solo son lugares para vivir, sino refugios donde encuentran consuelo y seguridad.
Respecto de nuestro país, ocupamos el 1° lugar del ranking “donde dar las buenas noches a un ser querido es considerado importante para conciliar el sueño”, y los 3°s para la afirmación “donde el abrazo de un ser querido es considerado una de las cosas que más alegría produce”*.
Tal como se expuso en la presentación del estudio el jueves pasado, la importancia del hogar para sentirnos positivos y preparados para el futuro es muy relevante para poder prepararnos para lo que viene, con sus promesas e incertidumbres.
Influye en nuestra salud mental, en cómo nos relacionamos con nuestros círculos sociales y cómo nos insertamos en el entorno. Este estudio también hace eco de la conciencia global por el aumento en el costo de la vida, el cambio climático y la sostenibilidad. Es vital entender el valor de desarrollar hogares que no son sólo muros y techos, sino el lugar donde vivimos nuestra propia historia, nos sentimos a salvo del mundo exterior y donde crecen nuestros sueños.
Si quieres saber más, puedes encontrar el estudio aquí: https://lifeathome.ikea.com/
*Estudio Life at Home 2023, ©Inter IKEA Systems B.V. 2024
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Tendencias
Tendencias